Has terminado tu tratamiento de ortodoncia y estás listo para presumir tu nueva dentadura. Pero tu dentista te menciona que aún necesitas usar un aparato de retención dental por un tiempo más. Aunque te sientes satisfecho con el resultado, puede que esta noticia no sea lo que esperabas, y te surgen preguntas…¿Qué es este nuevo aparato? ¿Es realmente necesario? ¿Qué función tienen los retenedores dentales? ¿Por cuánto tiempo los debo usar?
No te preocupes, ¡te entendemos! Aunque sabemos que no es fácil pensar que el proceso aún no ha terminado, este último paso es esencial para asegurar que tu sonrisa se mantenga perfecta. Sigue leyendo y aprende todo lo que necesitas saber.
Estos dispositivos están diseñados para mantener los dientes en su nueva posición después de un proceso ortodóntico. Al final del tratamiento con brackets, los dientes se encuentran más alineados, pero los huesos y los tejidos blandos alrededor de los dientes aún necesitan tiempo para adaptarse a los cambios. Este dispositivo cumple la función de mantener los dientes en su lugar hasta que se hayan adaptado al cambio completamente.
Existen diferentes tipos y tu ortodoncista determinará cuál es el más adecuado para ti según tus necesidades.
Si no se usan, los dientes empezarán a moverse tratando de regresar a su posición original, lo que sería un retroceso en todo el esfuerzo realizado durante el tratamiento ortodóntico.
Además, estos dispositivos previenen que se forme una mordida incorrecta o que los dientes se desgasten debido a factores como el crecimiento o la presión al masticar.
Por lo general, después de retirar los brackets, tu dentista te tomará una impresión de tus dientes para mandar a elaborar un retenedor de acuerdo a tus necesidades y anatomía y te indicará cuándo y cómo debes usarlo. En los primeros meses, es probable que debas usarlo durante todo el día, excepto cuando comas o te cepilles los dientes. A medida que pasa el tiempo, puede que solo lo necesites durante la noche, pero esto dependerá de tu caso específico.
Es crucial seguir las indicaciones de uso de manera estricta. Si no usas el retenedor según lo indicado, corres el riesgo de que tus dientes se muevan, lo que puede requerir un tratamiento ortodóntico adicional. No olvides limpiar regularmente tu aparato para evitar que se acumulen bacterias, lo cual podría afectar la salud de tu boca.
Existen diferentes tipos, cada uno con sus ventajas y características. Los principales son:
Además de usarse tras un tratamiento de brackets, estos aparatos son recomendados para personas que padecen mordida cruzada, maloclusiones o dientes apiñados. Para estos casos, el uso de un retenedor adecuado ayudará a mantener los resultados del tratamiento y prevenir el regreso de los dientes a su posición original.
Generalmente, se recomienda su uso durante al menos 1 a 2 años después de finalizar el tratamiento con brackets. Sin embargo, en algunos casos, el uso puede ser más prolongado, dependiendo de factores como la edad, la severidad del caso y la rapidez con que los dientes tienden a moverse.
Una vez que estas piezas de apoyo están en su lugar, es esencial mantenerlas en buen estado para asegurar su efectividad y prolongar su vida útil. Aquí te dejamos algunos consejos para cuidarlos:
1. Limpieza
La higiene es fundamental para evitar que se acumulen bacterias y restos de alimentos que puedan afectar tanto a tu salud bucal como al estado de los retenedores. Se recomienda limpiarlos con un cepillo de dientes suave y agua fría o tibia, nunca con agua caliente, ya que el calor puede deformarlos. También puedes usar limpiadores específicos o productos recomendados por tu ortodoncista.
2. Almacenamiento adecuado
Cuando no lo estés usando, guárdalos siempre en su estuche. Esto evitará que se ensucien, se rompan o se pierdan. Además, asegúrate de que el estuche esté limpio y seco antes de colocar los retenedores dentro. Evita dejarlos en lugares cálidos o húmedos, como el baño, ya que esto puede dañarlos.
3. Evita alimentos pegajosos o duros
Aunque estos dispositivos están diseñados para ser duraderos, ciertos alimentos pueden dañarlos. Evita masticar chicles, caramelos pegajosos o alimentos muy duros que puedan afectar su estructura. Además, si usas retenedores removibles, recuerda retirarlos siempre antes de comer para evitar cualquier daño.
4. Revisiones periódicas
Es importante acudir a tus citas de seguimiento con tu ortodoncista para revisar el estado de los retenedores. Con el tiempo, pueden requerir ajustes o incluso reemplazos si presentan signos de desgaste o daño. Las revisiones periódicas aseguran que tus dientes se mantengan en su posición correcta y que el retenedor funcione correctamente.
Ahora que sabes cuál es la función de los retenedores dentales y por qué son una parte esencial del tratamiento ortodóntico para asegurar que tu sonrisa se mantenga perfecta por más tiempo, asegúrate de seguir las recomendaciones de tu ortodoncista al pie de la letra.
Y si tienes preguntas o necesitas más información sobre este tema, no dudes en visitar Dental Alvarez, clínica dental Tijuana con más de 35 años de experiencia al servicio de tu sonrisa. Si este artículo está siendo de ayuda, puedes consultar, ¿Qué pasa si me dejo una muela picada por mucho tiempo? O ¿Cuál es el papel que juegan los elásticos en ortodoncia?
Además, como parte de nuestro enfoque integral en cosmética dental en Tijuana, ofrecemos soluciones personalizadas para mejorar tu salud y estética bucal, desde blanqueamientos hasta diseños de sonrisa y tratamientos para condiciones como apiñamientos, mordida abierta o cruzada, trastorno de atm y más, todo con la tecnología más avanzada y los mejores especialistas.
Nuestro equipo está comprometido con brindarte una atención excepcional y un seguimiento cercano para que puedas disfrutar de resultados duraderos. ¡Visítanos y déjanos ayudarte a mantener tu sonrisa impecable!